PROGRAMAS ACREDITADOS INTERNACIONALMENTE

Certifican la calidad de nuestra enseñanza en todos nuestros programas educativos.

International Acreditation Council for Business Education

Es un organismo acreditador estadounidense sin fines de lucro que depende tanto del; AACSB, Association to Advance Collegiate Schools of Business, como del CHEA, Council for Higher Education Accreditation.

La IACBE acredita programas de; licenciatura, maestría y doctorado en instituciones de educación superior en todo el mundo, lo que asegura la calidad por medio de evaluaciones externas e independientes a cada organización acreditada.

Esto promueve la excelencia en la formación pedagógica y la inserción laboral.

Project Management Institute

El Project Management Institute PMI, es la autoridad mundial en la dirección de proyectos, se encarga de empoderar a las personas para que puedan convertir sus ideas en realidad. El PMI prepara a organizaciones e individuos para que trabajen de manera inteligente, lo cual les permite alcanzar el éxito en un mundo de cambio constante.

La dirección de proyectos requiere de la aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas específicas que cada uno reune, para poder brindar valor en los productos que se realizan.

El PMI ofrece certificados y estándares reconocidos a nivel mundial, cursos online, liderazgo intelectual, heramientas, publicaciones digitales y comunidades, todo esto puede ser aprovechado por aquellos que se certifican en este ámbito.

Principles for Responsible Management Education

Los Principios para la educación en gestión responsable (PRME) es una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas fundada en 2007. Como plataforma para elevar el perfil de la sostenibilidad en las escuelas de todo el mundo, PRME equipa a los estudiantes de negocios de hoy con la comprensión y la capacidad para generar cambios mañana.

Trabajando a través de los Seis Principios, PRME involucra a las escuelas de negocios y administración para garantizar que brinden a los futuros líderes las habilidades necesarias para equilibrar los objetivos económicos y de sostenibilidad, al mismo tiempo que llama la atención sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alinea a las instituciones académicas con el trabajo de la ONU Global. Compacto.

Education Quality Accreditation Agency

La acreditación de EQUAA es un modelo de acreditación basado en resultados. Las instituciones que reciben esta acreditación deben demostrar la alta calidad general de todas las dimensiones de sus actividades de enseñanza, y, también, un grado alto de internacionalización.

Para recibir esta certificación, la unidad académica es evaluada en cinco dimensiones.

  1. Propuesta del Programa, para establecer la relevancia y el impacto que la planificación estratégica tiene en el mercado.
  2. Calidad Académica, mide la calidad educativa a partir de la currícula propuesta por la facultad y el progreso que esto puede ofrecer al estudiante.
  3. Instalaciones y Servicios de Soporte, verifica que las instalaciones cuenten con estándares internacionales y que los servicios de soporte se realicen de manera eficiente y oportunos.
  4. Producción Intelectual, pone énfasis en el nivel de investigacion y disertaciones que los estudiantes pueden llegar a desarrollar.
  5. Inclusión Social, se enfoca en como la unidad académica y el estudiante se involucran para cooperar y contribuir a la sociedad y su vinculación con los sectores económicos.

Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Es una red global de instituciones de educación de negocios que busca el fortalecimiento y desarrollo de la docencia, investigación y vinculación con el entorno, CLADEA está comprometida con la excelencia académica en todos sus ámbitos, la internacionalización, la sostenibilidad y la innovación que permita a sus miembros potencia sus capacidades para lograr un impacto positivo en la sociedad.

Para desarrollar esto se enfoca en:

  1. Promover un alto nivel y apliar el ámbito de enseñanza de las ciencias y las técnicas de administración entre sus propios miembros.
  2. Prestar asistencia a otras instituciones educativas en sus programas de enseñanza de las ciencias y las técnicas de la administración.
  3. Coordinar esfuerzos a fin de promover la investigación en administración en cada país e institución, como en toda América Latina.
  4. Procura la difusión de los conocimientos de la administración entre las personas vinculadas a las organizaciones sociales y económicas de América Latina.